Columna quincenal publicada en Esquisses.
Viernes 26 de junio del 2015.
1. ¡Bob Dylan es el padre único de los himnos folkeanos, hijo soberbio de la poesía y espíritu luminoso de la palabra universal!
2. Que un sueco-argentino haya compuesto tres discos maravillosos en
solitario y un par de experimentos colectivos no es algo arbirario. Al
contrario, su música es cosa de otras latitudes y algo para los
elegidos. Su nombre: Sir José González. Búsquelo en Internet.
3. Joan Baez es el equivalente a la Virgen de Guadalupe mexicana.
4. Nunca te disculpes si confundes a Los Guaraguao con Simon & Garfunkel.
5. La música de Silvio Rodríguez sabe mejor con un Mojito en mano que con una Gallo en Trovajazz.
6. Beck, Davandra Banhart y Elliott Smith son supernovas que aún no
hemos decodificado auditivamente, y cuando lo hagamos, entenderemos que
su influencia ha sido un parteaguas y una bofetada al dios más hippie,
experimental y alucinógeno.
7. Revista Folk no tiene nada que ver con nueva trova guatemalteca. Sus parecidos en la vida real son puras coincidencias.
8. Pablo Milanés es nuestro Alejandro Arriaza, pero gordito y sin pelo.
9. De Nick Drake heredamos una de las voces y composiciones más
impresionantes de la música. "Pink Moon" debería ser una Biblia para
quienes alucinan con Bon Iver, Sun Kil Moon o Jeff Buckley.
10. La oración del día: ¡Te rogamos, Leonard Cohen, óyenos!
viernes, 26 de junio de 2015
10 AFORISMOS FOLK
Etiquetas:
beck,
bob dylan,
columna quincenal,
davandra banhart,
elliott smith,
experimento,
folk,
joan baez,
jose gonzalez,
leonard cohen,
nick drake,
pablo milanes,
polaroids musicales,
silvio rodriguez,
www.esquisses.net
viernes, 12 de junio de 2015
#LOSMARTESsondejazz
Columna quincenal publicada en Esquisses.
Viernes 12 de junio del 2015.
Viernes 12 de junio del 2015.
![]() |
Flyers cortesía de LPG |
Desde hace algunos meses se le ocurrió
al compadre Luis Pedro González junto a otros broderines organizar estos
toques jazzeros que poco a poco han ido calando en la cultura musical (y chupística) de Guate. No es cumbia, claro, y eso es lo mejor: una idea
brillante y atinada que vino para quedarse. Eso lo demuestra la
chulísima convocatoria: Llegan desde chiquillos hipsters,
mamitas fresas, extranjeras guapas y conocedores excéntricos del género
con el afán de emborracharse y fumar cigarros eternos en la banqueta
eterna de El Esperanto mientras disfrutan de un buen jazzón y un taco de ojo entre los
más de cien pelones y pelonas que siguen y multiplican el trend topic
desde las redes.
No sé cuántos toques van, pero al
primero que fui habían unos 25 compadres y compadres, la mayoría
“melómigos”, escuchando la novedad del Espe. Esas primeras veces se
podía disfrutar del jammin sentado en la barra y con una michelada bien
servida mientras platicabas de cualquier pendejada con Víctor o Chester.
Ahora, pedir una michelada es imposible. Pero más imposible es ir al
baño
Ya el Espe se puso mala cara y la gente
no cabe. Te empujan, se acaba la chela y hasta los jazzines te miran
raro con su cara de pedo sofisticado. Pero bueno, no todo es malo. Hay
propuestas e improvisaciones memorables y al final siempre se pone
alegre y sale uno ya zurumbo de tanto güaro y platicada con los
feligreses que fielmente van a su misa jazzística. Lo mejor de todo es
la selección: jazz standars, bebop, free jazz, soul jazz, bossa y mucho
más.
El último martes me quedé picado de
escuchar Coltrane, Miles, Getz o Parker; y así pasé toda la semana
siguiente encerrado en el Spotify revolviendo la nostalgia, sacudiendo
la belleza y meneando los colochos al ritmo de la lluvia. Ya veremos si
me decido a darme la vuelta el próximo martes. El clavo principal: ¡es
martes… y eso de pasar toda la semana en salmuera de güaro no es muy
buena idea!
Aunque sólo por escuchar la trompeta de
Jacobo Nitsch vale la pena el degenere. Por cierto, escúchense el disco
“México” de Erik Truffaz y Murcof. Es una belleza para estos días
cargados de lluvia y bajón.
Y además, no se olviden de Leonard Cohen y Tom Waits.
Que la música, la lluvia y Nina Simone los protega.
Adiós.
Etiquetas:
coltrane,
columna quincenal,
eric truffaz,
getz,
jazz,
leonard cohen,
losmartessondejazz,
miles davis,
nina simone,
parker,
polaroids musicales,
tom waits,
www.esquisses.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)